jueves, 6 de marzo de 2014

John Stuart Mill

 
John Stuart Mill fue el difusor más fiel de la filosofía positivista en Gran Bretaña. En 1843 ya había contribuido a dar a conocer el CURSO DE FILOSOFÍA POSITIVISTA de Auguste Comte citándolo como obra de referencia en su SISTEMA DE LÓGICA INDCTIVA Y DEDUCTIVA, pero no fue hasta 1865 cuando se decidió a publicar una serie de artículos que habían salido anteriormente en la Westminister Review bajo el título ‘Auguste Comte y el positivismo’. En esta obra Mill reconoce que Comte lo impulsó hacia una concepción orgánica del papel de las instituciones sociales y que despertó su interés en relación con la filosofía de la historia.

2 comentarios:

  1. En efecto, el positivismo marca un inicio en la hermenéutica el cual marca un época con estos dos autores mencionados en una toma de conciencia lógica en la constitución de la ciencias del espíritu.

    ResponderEliminar
  2. La idea de Mill es un manual ético donde se sobrepone y afirma que la felicidad es deseable y lo único deseable como fin, idea positivista en esencia que enmarca la génesis de la hermenéutica.

    ResponderEliminar