sábado, 8 de marzo de 2014

Comte y La Ciencia Política

Comte: Considerar la ciencia política como una física particular, fundada en la observación directa de los fenómenos relativos al desarrollo colectivo de la especie humana y que tiene por objeto el estudio de la coordinación del pasado social y da como resultado la determinación  del sistema de tendencia que tiene el camino de la civilización.

jueves, 6 de marzo de 2014

John Stuart Mill


John Stuart Mill

 
John Stuart Mill fue el difusor más fiel de la filosofía positivista en Gran Bretaña. En 1843 ya había contribuido a dar a conocer el CURSO DE FILOSOFÍA POSITIVISTA de Auguste Comte citándolo como obra de referencia en su SISTEMA DE LÓGICA INDCTIVA Y DEDUCTIVA, pero no fue hasta 1865 cuando se decidió a publicar una serie de artículos que habían salido anteriormente en la Westminister Review bajo el título ‘Auguste Comte y el positivismo’. En esta obra Mill reconoce que Comte lo impulsó hacia una concepción orgánica del papel de las instituciones sociales y que despertó su interés en relación con la filosofía de la historia.

Positivismo Vs. Hermenéutica

http://cedum.umanizales.edu.co/mds/investigacion2/unidad3/pdf/32_positivismo_vs_hermeneutica.pdf

Positivismo y hermenéutica en la teoría de Davidson

POSITIVISMO, CIENCIAS HUMANAS Y HERMENÉUTICA

Galileo y Descartes, la Misión hermenéutica

http://institucional.us.es/cuadernosvico/uploads/n5y6/zacares.pdf